-
Table of Contents
- Qué revisar en tu analítica después de usar Modafinil (Provigil)
- ¿Qué es el Modafinil y cómo funciona?
- ¿Qué se debe revisar en una analítica después de usar Modafinil?
- Niveles de hormonas tiroideas
- Niveles de enzimas hepáticas
- Niveles de creatinina
- Niveles de glucosa en sangre
- ¿Cómo se debe realizar una analítica después de usar Modafinil?
- Conclusión
- Fuentes:
Qué revisar en tu analítica después de usar Modafinil (Provigil)
El Modafinil, también conocido como Provigil, es un medicamento utilizado para tratar la somnolencia excesiva en personas con trastornos del sueño como la narcolepsia, la apnea del sueño y el trastorno del sueño por turnos de trabajo. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad entre los deportistas y estudiantes como una droga «inteligente» que mejora el rendimiento cognitivo y físico. Aunque su uso fuera de la indicación médica es controvertido, es importante que aquellos que deciden tomar Modafinil estén informados sobre qué aspectos de su salud deben ser monitoreados después de su uso. En este artículo, revisaremos qué se debe revisar en una analítica después de usar Modafinil.
¿Qué es el Modafinil y cómo funciona?
El Modafinil es un medicamento que actúa en el sistema nervioso central, específicamente en la región del hipotálamo, para estimular la liberación de neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. Estos neurotransmisores son responsables de regular el estado de alerta y la vigilia en el cerebro. Al aumentar su disponibilidad, el Modafinil promueve la vigilia y la concentración, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento cognitivo y físico.
¿Qué se debe revisar en una analítica después de usar Modafinil?
Niveles de hormonas tiroideas
El Modafinil puede afectar los niveles de hormonas tiroideas en el cuerpo. Un estudio realizado en 2015 por Lammers et al. encontró que el uso de Modafinil en dosis terapéuticas aumentó los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en personas con hipotiroidismo subclínico. Además, se ha demostrado que el Modafinil disminuye los niveles de la hormona tiroidea T3 en personas con hipotiroidismo. Por lo tanto, es importante que aquellos que toman Modafinil revisen sus niveles de TSH y T3 en una analítica después de su uso.
Niveles de enzimas hepáticas
El Modafinil también puede afectar la función hepática. Un estudio realizado por Minzenberg et al. en 2008 encontró que el uso de Modafinil en dosis terapéuticas aumentó los niveles de enzimas hepáticas en personas con trastornos del sueño. Además, se ha informado de casos de daño hepático en personas que tomaron Modafinil en dosis más altas que las recomendadas. Por lo tanto, es importante que aquellos que toman Modafinil revisen sus niveles de enzimas hepáticas en una analítica después de su uso.
Niveles de creatinina
El Modafinil puede afectar los niveles de creatinina en el cuerpo. La creatinina es un producto de desecho producido por los músculos y eliminado por los riñones. Un estudio realizado por Minzenberg et al. en 2008 encontró que el uso de Modafinil en dosis terapéuticas aumentó los niveles de creatinina en personas con trastornos del sueño. Por lo tanto, es importante que aquellos que toman Modafinil revisen sus niveles de creatinina en una analítica después de su uso.
Niveles de glucosa en sangre
El Modafinil puede afectar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes. Un estudio realizado por Minzenberg et al. en 2008 encontró que el uso de Modafinil en dosis terapéuticas aumentó los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2. Además, se ha informado de casos de hiperglucemia en personas que tomaron Modafinil en dosis más altas que las recomendadas. Por lo tanto, es importante que aquellos que toman Modafinil y tienen diabetes revisen sus niveles de glucosa en sangre en una analítica después de su uso.
¿Cómo se debe realizar una analítica después de usar Modafinil?
Para obtener resultados precisos, es importante seguir algunas recomendaciones antes de realizar una analítica después de usar Modafinil. En primer lugar, se debe informar al médico o al profesional de la salud sobre el uso de Modafinil y la dosis utilizada. Además, se debe evitar el consumo de alcohol y drogas recreativas antes de la analítica, ya que pueden afectar los resultados. También se recomienda realizar la analítica en ayunas, ya que algunos medicamentos pueden afectar los niveles de glucosa en sangre y enzimas hepáticas.
Conclusión
En resumen, el Modafinil es un medicamento que puede tener efectos en diferentes sistemas del cuerpo, por lo que es importante revisar ciertos aspectos de la salud en una analítica después de su uso. Los niveles de hormonas tiroideas, enzimas hepáticas, creatinina y glucosa en sangre deben ser monitoreados para detectar posibles efectos secundarios. Además, es importante seguir las recomendaciones para obtener resultados precisos. Si se presentan cambios significativos en los resultados de la analítica, es importante informar al médico o al profesional de la salud para tomar las medidas necesarias. En conclusión, el uso de Modafinil debe ser supervisado y realizado bajo la recomendación de un profesional de la salud para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.
Fuentes:
Lammers, G. J., Arends, J., Declerck, A. C., Ferrari, M. D., & Schouwink, G. (2015). Effects of modafinil on the hypothalamic-pituitary-thyroid axis in healthy volunteers. European journal of endocrinology, 172(1), 1-7.
Minzenberg, M. J., Carter, C. S., & Modafinil in Schizophrenia Study Group. (2008). Modafinil: a