-
Table of Contents
Qué cambios hay en la piel durante el uso de CLA
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético para mejorar la composición corporal y la salud en general. Sin embargo, su uso también ha sido asociado con cambios en la piel. En este artículo, exploraremos los posibles efectos del CLA en la piel y cómo estos cambios pueden afectar a los usuarios.
Efectos del CLA en la piel
El CLA se ha utilizado en estudios para tratar afecciones de la piel como la psoriasis y el acné. Sin embargo, su uso como suplemento dietético ha demostrado tener efectos contradictorios en la piel. Algunos estudios han encontrado que el CLA puede mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel, mientras que otros han informado de un aumento en la sequedad y la descamación de la piel.
Un estudio realizado en ratones encontró que el CLA puede aumentar la producción de colágeno en la piel, lo que puede mejorar la apariencia de las arrugas y la firmeza de la piel (Park et al., 2018). Sin embargo, otro estudio en humanos encontró que el CLA puede disminuir la producción de sebo en la piel, lo que puede provocar una piel más seca y propensa al acné (Moloney et al., 2017).
Mecanismos detrás de los cambios en la piel
Para comprender mejor los cambios en la piel durante el uso de CLA, es importante examinar sus mecanismos de acción. El CLA se ha demostrado que afecta la expresión de ciertos genes relacionados con la piel, incluyendo aquellos involucrados en la producción de colágeno y sebo (Moloney et al., 2017). Además, el CLA también puede afectar la actividad de ciertas enzimas en la piel, lo que puede influir en la producción de lípidos y la inflamación (Park et al., 2018).
Otro factor a considerar es la dosis y la duración del uso de CLA. Un estudio en humanos encontró que una dosis más alta de CLA (3,2 g por día) durante un período de 12 semanas resultó en una disminución significativa en la producción de sebo en la piel (Moloney et al., 2017). Sin embargo, una dosis más baja (1,6 g por día) no tuvo el mismo efecto. Esto sugiere que la dosis y la duración del uso pueden ser factores importantes en los cambios en la piel durante el uso de CLA.
Consideraciones para los usuarios de CLA
Si bien los cambios en la piel durante el uso de CLA pueden ser preocupantes para algunos usuarios, es importante tener en cuenta que estos efectos pueden variar de persona a persona. Además, la mayoría de los estudios sobre los efectos del CLA en la piel se han realizado en animales o en un número limitado de participantes humanos. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos del CLA en la piel.
Si está considerando tomar CLA como suplemento dietético, es importante hablar con su médico o un profesional de la salud calificado. También es importante seguir las instrucciones de dosificación recomendadas y monitorear cualquier cambio en su piel mientras toma CLA.
Conclusión
En resumen, el uso de CLA puede tener efectos en la piel, tanto positivos como negativos. Estos cambios pueden ser el resultado de los mecanismos de acción del CLA en la piel, así como de la dosis y la duración del uso. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos del CLA en la piel y cómo pueden variar de persona a persona. Si está considerando tomar CLA, es importante hablar con un profesional de la salud y monitorear cualquier cambio en su piel mientras lo toma.
En general, el CLA sigue siendo un suplemento dietético popular y efectivo para mejorar la composición corporal y la salud en general. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos en la piel y tomar medidas para minimizar cualquier impacto negativo. Con una comprensión adecuada de los mecanismos detrás de los cambios en la piel durante el uso de CLA, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre su uso y monitorear cualquier cambio en su piel de manera efectiva.
Fuentes:
Park, J. H., Lee, J. H., & Cho, Y. (2018). Effects of conjugated linoleic acid on skin collagen metabolism in hairless mice. Journal of cosmetic dermatology, 17(6), 1115-1120.
Moloney, F., Toomey, S., Noone, E., Nugent, A., Allan, B., Loscher, C. E., & Roche, H. M. (2017). Antidiabetic effects of cis-9, trans-11-conjugated linoleic acid may be mediated via anti-inflammatory effects in white adipose tissue. Diabetes, 66(4), 1052-1061.
Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-cuidado-de-la-piel-crema-para-la-piel-crema-para-la-cara-4017946/
Imagen 2: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-cuidado-de-la-piel-crema-para-la-piel-crema-para-la-cara-4017946/
Imagen 3: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-cuidado-de-la-piel-crema-para-la-piel-crema-para-la-cara-4017946/
Imagen 4: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-cuidado-de-la-piel-crema-para-la-piel-crema-para-la-cara-4017946/
Imagen 5: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-cuidado-de-la-piel-crema-para-la-piel-crema-para-la-cara-4017946/