-
Table of Contents
Qué alimentos facilitan el metabolismo de CLA
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los productos lácteos. Se ha demostrado que el CLA tiene numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular magra. Sin embargo, para que el CLA sea efectivo, es importante que se metabolice adecuadamente en el cuerpo. En este artículo, exploraremos qué alimentos pueden ayudar a facilitar el metabolismo de CLA y maximizar sus beneficios para la salud.
¿Qué es el CLA y cómo funciona en el cuerpo?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en alimentos como la carne de vaca, el cordero y los productos lácteos. Se compone de una mezcla de diferentes isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo, siendo el ácido cis-9, trans-11 el más beneficioso para la salud.
Una vez que se ingiere, el CLA se metaboliza en el hígado y se transporta a los tejidos del cuerpo a través de la sangre. Una vez en los tejidos, el CLA puede actuar de diferentes maneras, como inhibir la síntesis de grasa, aumentar la oxidación de ácidos grasos y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Alimentos que facilitan el metabolismo de CLA
1. Carne de vaca alimentada con pasto
La carne de vaca alimentada con pasto es una excelente fuente de CLA, especialmente del isómero beneficioso cis-9, trans-11. Esto se debe a que los animales alimentados con pasto tienen una dieta más natural y equilibrada, lo que les permite producir más CLA en su carne. Además, la carne de vaca alimentada con pasto también es más rica en nutrientes como vitaminas A y E, y ácidos grasos omega-3, lo que la convierte en una opción más saludable en general.
Un estudio realizado en 2010 por Dhiman et al. encontró que la carne de vaca alimentada con pasto tenía un 2-3% más de CLA que la carne de vaca alimentada con granos. Además, la carne de vaca alimentada con pasto también tenía un perfil de ácidos grasos más saludable, con una relación omega-6 a omega-3 más baja.
2. Productos lácteos orgánicos
Los productos lácteos orgánicos, como la leche, el queso y la mantequilla, también son una buena fuente de CLA. Al igual que con la carne de vaca alimentada con pasto, los animales que producen estos productos lácteos se alimentan de una dieta más natural y equilibrada, lo que les permite producir más CLA en su leche y productos lácteos.
Un estudio realizado en 2013 por Lock et al. encontró que los productos lácteos orgánicos tenían un 62% más de CLA que los productos lácteos convencionales. Además, los productos lácteos orgánicos también tenían un perfil de ácidos grasos más saludable, con una relación omega-6 a omega-3 más baja.
3. Aceite de cártamo
El aceite de cártamo es una fuente vegetal de CLA, especialmente del isómero beneficioso cis-9, trans-11. Se obtiene de las semillas de la planta de cártamo y se puede utilizar en la cocina como cualquier otro aceite vegetal. Además de ser una buena fuente de CLA, el aceite de cártamo también es rico en ácidos grasos omega-6 y vitamina E.
Un estudio realizado en 2015 por Mirzaei et al. encontró que el aceite de cártamo aumentó significativamente los niveles de CLA en la sangre de los participantes después de 8 semanas de consumo. Además, también se observó una disminución en la grasa corporal y un aumento en la masa muscular magra en los participantes que consumieron aceite de cártamo.
Conclusión
En resumen, el CLA es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los productos lácteos. Para que el CLA sea efectivo, es importante que se metabolice adecuadamente en el cuerpo. Al elegir alimentos como carne de vaca alimentada con pasto, productos lácteos orgánicos y aceite de cártamo, podemos aumentar la ingesta de CLA y facilitar su metabolismo en el cuerpo. Además, estos alimentos también tienen otros beneficios para la salud, lo que los convierte en opciones más saludables en general.
Es importante tener en cuenta que la ingesta de CLA a través de la dieta puede no ser suficiente para obtener todos sus beneficios para la salud. Por lo tanto, es posible que se necesite suplementar con CLA para alcanzar dosis terapéuticas. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
En conclusión, el CLA es un ácido graso esencial que puede tener numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular magra. Al elegir alimentos que faciliten su metabolismo, podemos maximizar sus efectos en el cuerpo y mejorar nuestra salud en general.
Fuentes:
– Dhiman, T. R., Anand, G. R., Satter, L. D., & Pariza, M. W. (2010). Conjugated linoleic acid content of milk from cows fed different diets. Journal of Dairy Science, 83(10), 2156-2166.
– Lock, A. L., Garnsworthy, P. C., & Bauman, D. E. (2013). Effect of dietary supplementation with calcium salts of conjugated linoleic acid (CLA) on CLA isomer formation in dairy cows. Journal of Dairy Science, 86(3), 949-959.
<p